Geografía 2:
Proyecto del corte 1
Actividades
para cada integrante
Integrante 1:
Presenta gráfico
comparativo de la superficie de las entidades o países que conforman su región,
ordenados de mayor a menor de izquierda a derecha. (Buscar datos
correspondientes en los archivos: entidades-superficie-2020 o
países-superficie-2020).
El gráfico deberá
estar elaborado en hoja milimétrica con barras verticales e iluminadas, debe
tener título acorde a la información y los datos pertinentes: nombres de países
o entidades.
Integrante 2
Presenta gráfico
comparativo de la población total o absoluta de las entidades o países que
conforman su región, ordenados de mayor a menor de izquierda a derecha. (Buscar
datos correspondientes en los archivos: entidades-población-total-2020 o
países-población-total-2020).
El gráfico deberá
estar elaborado en hoja milimétrica con barras verticales e iluminadas, debe
tener título acorde a la información y los datos pertinentes: nombres de países
o entidades.
Integrante
3:
Presenta mapa de la región con
la densidad de población de los países o las entidades. (Buscar datos
correspondientes en los archivos: entidades-superficie-2020 o
países-superficie-2020 y entidades-población-total-2020 o
países-población-total-2020). Calcular densidad de población con la formula
correspondiente y asignando los siguientes colores:
Café oscuro ≥ 1000 habitantes
Morado < 1000 ≥ 100 habitantes
Rojo < 100 ≥ 50 habitantes
Anaranjado < 50 ≥ 10 habitantes
Rosa < 10
El mapa debe llevar título acorde a la información y
la simbología, es decir, los valores asignados y color que los representa.
Presentar mapa con la densidad de población de cada
país o entidad de la región en un mapa tamaño carta.
Integrante 4:
Presenta imagen de la ciudad capital de cada una de
las entidades o países de su región asignada, cada imagen deberá estar impresa
y decir el nombre del país y la ciudad, todas ordenadas en una sola página.
Generalidades
El integrante que
tenga que elaborar mapa, debe realizarlo en mapa del continente al cual
corresponda su región (en caso de ser países) o en un mapa de la República
Mexicana (en caso de ser entidades), los mapas deben ser sin nombres, por lo
que, el estudiante anotara los nombres
de sus países o entidades asignadas.
El producto para entregar debe estar integrado
por los productos de cada integrante en el orden que asigno el profesor, (solo
4 hojas).
Cada producto debe
tener el nombre de la persona que lo elaboró, este aparecerá en la esquina
inferior derecha.
Si algún integrante
del equipo no entrega su parte del trabajo, las otras personas no están
obligadas a elaborar esa parte del tema, sin detrimento de su calificación
Los alumnos deben leer
las instrucciones completas de sus actividades individuales para conocer todos
los aspectos que serán evaluados en sus productos.
La información a utilizar es la siguiente, consultar donde corresponda la información para cada integrante.