PROYECTO DE GEOGRAFÍA
BLOQUE TEMATICO 2
El objetivo general del presente proyecto, es que apliques los
conocimientos adquiridos del bloque temático 2 a un espacio geográfico en
particular.
ACTIVIDADES
INTEGRANTE 1
1. El primer integrante del equipo deberá realizar un análisis
de los aspectos más relevantes del personal ocupado de las delegaciones del
D.F. y de la delegación que se les asigno. Para lo cual debes
realizar las siguientes actividades.
a)
Investiga en la
página del INEGI, los conceptos de Población Económicamente Activa (PEA) y Población Ocupada (PO) y da la diferencia
entre estos dos conceptos.
b)
En una hoja
milimétrica realiza un gráfico de barras, representando la PEA de cada
delegación; no olvides realizar rangos, ilumina todas las barras con un solo
color y que sea claro.
c)
Sobre cada barra
coloca una segunda barra con la Población Ocupada. Para que no se confunda la
segunda márcala con achurados, (líneas sesgadas). Así podrás observar las
diferencias entre ambas poblaciones. El título del grafico es: “Población
Económicamente Activa y Población Ocupada por delegación del D.F. para el
2016”
d)
En el cuadro “PEA
y Población Ocupada por delegación del D.F. para el 2016”, obtén el
porcentaje que representa la población ocupada de cada delegación con
respecto a la PEA, ejemplo:
(216484 / 229512) 100 = 94.3
e) Realiza el mapa de delegacional de la
“Población Ocupada respecto a la PEA por delegación, para el año 2016”. El mapa deberá de tener los siguientes
rangos y colores.
88.1 –
91.0 (amarillo claro)
91.1 –
94.0 (amarillo fuerte)
94.1 –
97.0 (naranja)
97.1 – 100 (rojo)
f)
En una hoja a
computadora anota los conceptos que investigaste, (PEA y PO), continúa con
una redacción del gráfico y del mapa, (de 5 renglones cada una). La redacción
debe hacer referencia a las delegaciones con mayor porcentaje y las de menor
y comparar con la delegación asignada.
g)
Al trabajo solo debes anexar 4 hojas que son: 1. Cuadro con
porcentajes; 2. Gráfico de barras; 3.Mapa; 4. hoja con las definiciones y
redacciones del gráfico y mapa.
Nota. Al final de estos puntos encontraras el cuadro
que debes utilizar y el mapa de México debe ser con división y con nombres,
puedes bajarlo del INEGI (Mapas para imprimir).
|
ACTIVIDADES
INTEGRANTE 2
1. El segundo
integrante del equipo deberá realizar un análisis de los aspectos más
relevantes del personal ocupado de las delegaciones del D.F. según ingresos que
perciben. Para lo cual debes realizar las siguientes actividades.
a) Del cuadro “Población
Ocupada en las delegaciones del DF, según el ingreso que percibieron en el
2016”. Trabaja solo con los porcentajes de cada delegación como el ejemplo.
b) Realiza para cada delegación
un gráfico de pastel, donde se distribuya todos los salarios con un color
diferente cada uno, todos ellos deben de dar 100%. (ELTAMAÑO DEL GRAFICO DE
PASTEL DEBE DE SER NO MAYOR A UNA MONEDA DE UN PESO).
c)
En un mapa delegacional, pega cada grafico de pastel, en la delegación
correspondiente. Anota título y simbología al mapa.
d) Realiza un análisis del
mapa; destaca las tres delegaciones donde su población ocupada reciba los
mayores ingresos y las tres con los menores ingresos; por ultimo describe
como se encuentra tu delegación asignada con respecto a estas. Título: “Personal ocupado de las delegaciones del
D.F. según ingresos que perciben 2016”
e) Al trabajo solo debes anexar 3 hojas que son: 1.
cuadro solo con los porcentajes; 2. Mapa; 3.hoja con el análisis.
Nota. Al final de estos puntos encontraras el cuadro
que debes utilizar y el mapa de México debe ser con división y con nombres,
puedes bajarlo del INEGI (Mapas para imprimir).
|
ACTIVIDADES
INTEGRANTE 3
1. El tercer integrante del equipo deberá realizar un análisis
de los aspectos más relevantes del Tamaño de las empresas según el número de
trabajadores de las delegaciones del DF. Para
lo cual debes realizar las siguientes actividades.
a) En base al cuadro “Delegaciones del DF, según tamaño de empresa”, suma
los porcentajes como en el ejemplo:
b) Realiza para cada delegación un gráfico de
pastel, donde se distribuya los tres datos que obtuviste y que deben dar el
100%, ilumina con colores diferentes cada porcentaje, (ELTAMAÑO DEL GRAFICO
DE PASTEL DEBE DE SER NO MAYOR A UNA MONEDA DE UN PESO).
c)
En un mapa
delegacional pega cada grafico en la delegación correspondiente. Anota título
y simbología al mapa. Título: “Tamaño
de las empresas según el número de trabajadores de las delegaciones del DF 2016”.
d) Realiza un análisis del mapa donde destaques las tres delegaciones,
donde hay predominio de empresas grandes, y las tres donde sus empresas son
pequeñas; por ultimo describe como se encuentra tu delegación asignada con
respecto al tamaño de sus empresas.
e) Al
trabajo solo debes anexar 3 hojas que son: 1. cuadro con los porcentajes sin
los totales; 2. Mapa; 3. hoja con el análisis.
Nota. Al final de estos puntos encontraras el cuadro
que debes utilizar y el mapa de México debe ser con división y con nombres,
puedes bajarlo del INEGI (Mapas para imprimir).
|
ACTIVIDADES
INTEGRANTE 4
1.
El cuarto
integrante del equipo deberá realizar un análisis de los aspectos más
relevantes de la Población ocupada, según el sector de actividad, en las delegaciones
del D.F. Para lo cual debes
realizar las siguientes actividades.
a)
En base al
cuadro “Población Ocupada según Sector de Actividad”; obtén los porcentajes
de cada sector de actividad, como el ejemplo.
(144750/733557)100= 19.7
(300169/733557)100= 40.9
(37713/733557)100= 5.2
(250925/733557)100= 34.2
b) Realiza para cada delegación un gráfico de
pastel, donde se distribuyan todos los porcentajes según actividad económica
con un color diferente, todos ellos deben de dar 100%. (ELTAMAÑO DEL GRAFICO
DE PASTEL DEBE DE SER NO MAYOR A UNA MONEDA DE UN PESO)
c)
En un mapa
delegacional pega cada grafico en la delegación correspondiente. Anota título
y simbología al mapa. Título: Población ocupada, según el sector de
actividad, en las delegaciones del D.F. para 2013”
d) Realiza un análisis del mapa donde destaques las delegaciones donde hay
predominio de actividades de comercio, servicios y manufacturas. Por ultimo
describe como se encuentra tu delegación asignada al respecto.
e) Al
trabajo solo debes anexar 3 hojas que son: 1. cuadro con los porcentajes; 2.
Mapa; 3. hoja con el análisis.
Nota. Al final de estos puntos encontraras el cuadro
que debes utilizar y el mapa de México debe ser con división y con nombres,
puedes bajarlo del INEGI (Mapas para imprimir).
|
ANEXOS:
PEA Y POBLACIÓN OCUPADA POR DELEGACIÓN DEL
DF PARA EL 2016
|
|||
|
PEA
|
Población Ocupada
|
Porcentaje de la Población ocupada con
respecto a la PEA
|
Azcapotzalco
|
229,512
|
216,484
|
|
Coyoacán
|
318,219
|
300,070
|
|
Cuajimalpa de Morelos
|
117,475
|
112,567
|
|
Gustavo A. Madero
|
481,770
|
461,970
|
|
Iztacalco
|
203,924
|
193,051
|
|
Iztapalapa
|
844,218
|
795,278
|
|
Magdalena Contreras
|
112,532
|
105,480
|
|
Milpa Alta
|
52,763
|
50,520
|
|
Álvaro Obregón
|
345,893
|
327,397
|
|
Tláhuac
|
195,548
|
172,863
|
|
Tlalpan
|
390,510
|
377,181
|
|
Xochimilco
|
170,511
|
162,365
|
|
Benito Juárez
|
280,850
|
276,546
|
|
Cuauhtémoc
|
354,484
|
339,602
|
|
Miguel Hidalgo
|
126,037
|
117,247
|
|
Venustiano Carranza
|
193,013
|
186,675
|
|
Total Distrito Federal
|
4,417,259
|
4,195,296
|
|
POBLACIÓN OCUPADA POR DELEGACIÓN, SEGÚN SECTOR DE
ACTIVIDAD PARA EL AÑO 2013
|
|||||||||
|
COMERCIO
|
%
|
SERVICIOS
|
%
|
MANUFAC-
TURAS
|
%
|
OTROS
|
%
|
OTROS
|
Cuauhtémoc
|
144750
|
|
300169
|
|
37713
|
|
250925
|
|
733557
|
Miguel Hidalgo
|
80358
|
333219
|
37180
|
105373
|
556130
|
||||
Azcapotzalco
|
41384
|
273171
|
44684
|
24496
|
383735
|
||||
Benito Juárez
|
64224
|
196648
|
19790
|
84903
|
365565
|
||||
Iztapalapa
|
118365
|
82324
|
69489
|
50018
|
320196
|
||||
Álvaro Obregón
|
47400
|
171273
|
16846
|
83783
|
319302
|
||||
Gustavo A. M.
|
65781
|
72233
|
28508
|
12015
|
178537
|
||||
Tlalpan
|
34806
|
87828
|
12989
|
17600
|
153223
|
||||
Venustiano C.
|
45750
|
48370
|
12547
|
35603
|
142270
|
||||
Coyoacán
|
42031
|
68135
|
19464
|
12175
|
141805
|
||||
Cuajimalpa
|
25512
|
50294
|
8275
|
10813
|
94894
|
||||
Iztacalco
|
25818
|
27116
|
29884
|
2364
|
85182
|
||||
Xochimilco
|
22429
|
19591
|
10031
|
989
|
53040
|
||||
Tláhuac
|
16756
|
13573
|
10707
|
579
|
41615
|
||||
Magdalena C.
|
7246
|
13440
|
1422
|
481
|
22589
|
||||
Milpa Alta
|
6118
|
4116
|
1581
|
117
|
11932
|
POBLACIÓN
OCUPADA EN LAS DELEGACIONES DEL DF, SEGÚN EL INGRESO QUE PERCIBIERON EN EL
2016.
Delegación / Tamaño de empresa
|
Hasta un salario mínimo
|
Más de 1 hasta 2 salarios
mínimos
|
Más de 2 hasta 3 salarios
mínimos
|
Más de 3 hasta 5 salarios mínimos
|
Más de 5 salarios mínimos
|
No recibe ingresos y/o no se
especifica
|
Total
|
||||||
Absoluto
|
%
|
Absoluto
|
%
|
Absoluto
|
%
|
Absoluto
|
%
|
Absoluto
|
%
|
Absoluto
|
%
|
||
Azcapotzalco
|
8,070
|
3.73%
|
40,654
|
18.78%
|
38,556
|
17.81%
|
46,715
|
21.58%
|
24,580
|
11.35%
|
57,909
|
26.75%
|
216,484
|
Coyoacán
|
31,018
|
10.31%
|
53,122
|
17.65%
|
63,329
|
21.05%
|
44,685
|
14.85%
|
46,311
|
15.39%
|
62,440
|
20.75%
|
300,905
|
Cuajimalpa
|
22,172
|
19.70%
|
18,594
|
16.52%
|
20,808
|
18.48%
|
15,727
|
13.97%
|
7,041
|
6.25%
|
28,225
|
25.07%
|
112,567
|
Gustavo A. Madero
|
67,244
|
14.50%
|
120,682
|
26.03%
|
108,910
|
23.49%
|
71,111
|
15.34%
|
19,590
|
4.22%
|
76,174
|
16.43%
|
463,711
|
Iztacalco
|
25,934
|
13.43%
|
53,167
|
27.54%
|
46,588
|
24.13%
|
25,143
|
13.02%
|
5,690
|
2.95%
|
36,529
|
18.92%
|
193,051
|
Iztapalapa
|
103,405
|
13.00%
|
204,944
|
25.77%
|
197,692
|
24.86%
|
108,538
|
13.65%
|
38,101
|
4.79%
|
142,598
|
17.93%
|
795,278
|
Magdalena C.
|
11,883
|
11.17%
|
29,967
|
28.16%
|
19,542
|
18.36%
|
11,493
|
10.80%
|
3,421
|
3.21%
|
30,111
|
28.30%
|
106,417
|
Milpa Alta
|
3,458
|
6.84%
|
13,739
|
27.20%
|
10,389
|
20.56%
|
5,426
|
10.74%
|
1,375
|
2.72%
|
16,133
|
31.93%
|
50,520
|
Álvaro Obregón
|
52,233
|
15.95%
|
82,578
|
25.22%
|
44,662
|
13.64%
|
25,144
|
7.68%
|
30,832
|
9.42%
|
91,948
|
28.08%
|
327,397
|
Tláhuac
|
19,657
|
11.37%
|
51,161
|
29.60%
|
31,566
|
18.26%
|
25,851
|
14.95%
|
19,866
|
11.49%
|
24,762
|
14.32%
|
172,863
|
Tlalpan
|
57,649
|
15.28%
|
100,835
|
26.73%
|
50,292
|
13.33%
|
39,844
|
10.56%
|
22,038
|
5.84%
|
106,523
|
28.24%
|
377,181
|
Xochimilco
|
25,944
|
15.98%
|
51,156
|
31.51%
|
32,126
|
19.79%
|
10,791
|
6.65%
|
5,673
|
3.49%
|
36,675
|
22.59%
|
162,365
|
Benito Juárez
|
16,838
|
6.07%
|
25,875
|
9.33%
|
26,075
|
9.41%
|
49,610
|
17.90%
|
80,398
|
29.00%
|
78,426
|
28.29%
|
277,222
|
Cuauhtémoc
|
33,575
|
9.89%
|
65,292
|
19.23%
|
68,927
|
20.30%
|
66,009
|
19.44%
|
53,349
|
15.71%
|
52,450
|
15.44%
|
339,602
|
Miguel Hidalgo
|
7,590
|
6.47%
|
11,726
|
10.00%
|
29,055
|
24.78%
|
16,825
|
14.35%
|
23,815
|
20.31%
|
28,236
|
24.08%
|
117,247
|
Venustiano C.
|
23,983
|
12.85%
|
50,681
|
27.15%
|
37,554
|
20.12%
|
31,970
|
17.13%
|
11,479
|
6.15%
|
31,008
|
16.61%
|
186,675
|
Total
|
510,653
|
12.16%
|
974,173
|
23.20%
|
826,071
|
19.67%
|
594,882
|
14.17%
|
393,559
|
9.37%
|
900,147
|
21.43%
|
4,199,485
|
TAMAÑO DE LAS
EMPRESAS SEGÚN EL NÚMERO DE TRABAJADORES DE LAS DELEGACIONES DEL DF
Delegación
/ Tamaño de empresa
|
Álvaro
Obregón
|
Azcapotzalco
|
Benito
Juárez
|
Coyoacán
|
Cuajimalpa
|
Cuauhtémoc
|
Gustavo A. Madero
|
Iztacalco
|
||||||||
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
0 a 5
|
17,795
|
83.4
|
15,928
|
84.2
|
20,053
|
72.3
|
18,877
|
84.8
|
5,033
|
85.0
|
60,200
|
81.7
|
43,854
|
89.1
|
14,680
|
87.1
|
6 a 10
|
1,499
|
7.0
|
1,232
|
6.5
|
3,512
|
12.7
|
1,635
|
7.3
|
367
|
6.2
|
6,922
|
9.4
|
2,546
|
5.2
|
944
|
5.6
|
11 a 30
|
1,214
|
5.7
|
1,013
|
5.4
|
2,663
|
9.6
|
1,122
|
5.0
|
278
|
4.7
|
4,330
|
5.9
|
1,983
|
4.0
|
738
|
4.4
|
31 a 50
|
285
|
1.3
|
267
|
1.4
|
601
|
2.2
|
227
|
1.0
|
78
|
1.3
|
856
|
1.2
|
354
|
0.7
|
190
|
1.1
|
51 a 100
|
243
|
1.1
|
223
|
1.2
|
472
|
1.7
|
196
|
0.9
|
76
|
1.3
|
687
|
0.9
|
300
|
0.6
|
171
|
1.0
|
101 a 250
|
162
|
0.8
|
133
|
0.7
|
250
|
0.9
|
128
|
0.6
|
51
|
0.9
|
347
|
0.5
|
139
|
0.3
|
85
|
0.5
|
250 o +
|
128
|
0.6
|
117
|
0.6
|
169
|
0.6
|
78
|
0.4
|
41
|
0.7
|
299
|
0.4
|
69
|
0.1
|
38
|
0.2
|
Total
|
21,326
|
100
|
18,913
|
100
|
27,720
|
100
|
22,263
|
100
|
5,924
|
100
|
73,641
|
100
|
49,245
|
100
|
16,846
|
100
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Delegación
/ Tamaño de empresa
|
Iztapalapa
|
Magdalena Contreras
|
Miguel Hidalgo
|
Milpa Alta
|
Tláhuac
|
Tlalpan
|
Venustiano Carranza
|
Xochimilco
|
||||||||
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
TOTAL
|
%
|
0 a 5
|
66,534
|
90.6
|
5,228
|
88.80%
|
17,680
|
70.80%
|
4,706
|
92.90%
|
13,003
|
92.10%
|
19,672
|
88.00%
|
27,578
|
89.70%
|
15,120
|
92.80%
|
6 a 10
|
3,570
|
4.9
|
312
|
5.30%
|
2,954
|
11.80%
|
175
|
3.50%
|
557
|
3.90%
|
1,253
|
5.60%
|
1,638
|
5.30%
|
589
|
3.60%
|
11 a 30
|
2,311
|
3.1
|
238
|
4.00%
|
2,537
|
10.20%
|
139
|
2.70%
|
390
|
2.80%
|
893
|
4.00%
|
1,023
|
3.30%
|
397
|
2.40%
|
31 a 50
|
412
|
0.6
|
47
|
0.80%
|
621
|
2.50%
|
21
|
0.40%
|
71
|
0.50%
|
189
|
0.80%
|
215
|
0.70%
|
86
|
0.50%
|
51 a 100
|
342
|
0.5
|
32
|
0.50%
|
550
|
2.20%
|
19
|
0.40%
|
57
|
0.40%
|
182
|
0.80%
|
146
|
0.50%
|
63
|
0.40%
|
101 a 250
|
190
|
0.3
|
22
|
0.40%
|
377
|
1.50%
|
7
|
0.10%
|
25
|
0.20%
|
81
|
0.40%
|
75
|
0.20%
|
30
|
0.20%
|
250 o +
|
93
|
0.1
|
8
|
0.10%
|
238
|
1.00%
|
1
|
0.00%
|
15
|
0.10%
|
83
|
0.40%
|
66
|
0.20%
|
16
|
0.10%
|
Total
|
73,452
|
100%
|
5,887
|
100%
|
24,957
|
100%
|
5,068
|
100%
|
14,118
|
100%
|
22,353
|
100%
|
30,741
|
100%
|
16,301
|
100%
|