Geografía 2
Corte 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN-EXPOSICIÓN
El tema
que se trabajara corresponde al segundo corte temático de la Geografía II,
referido a la geografía económica, relacionando su aprendizaje con las
implicaciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas de la
movilidad humana.
Este
trabajo se realizara en equipos de cuatro/cinco integrantes, se trabajara el
mismo país asignado para el corte anterior. Cada equipo seleccionara solo uno
de los platillos típicos del país asignado, del listado siguiente.
PAÍS
|
PLATILLOS TRADICIONALES
|
ALEMANIA
|
Würstchen, Brezel, Kassler.
|
ARGENTINA
|
Bife de chorizo, Empanadas de carne, Chorizo
criollo.
|
BRASIL
|
Feijoada, Vatapá, Acarajé.
|
CHILE
|
Empanadas, Humitas, Cazuela.
|
COLOMBIA
|
Ajiaco con pollo, La Arepa, Changua.
|
CROACIA
|
Strukli, Burek, Sarma.
|
DINAMARCA
|
Smørrebrød, FlÆskesteg, Gravad Laks.
|
ESPAÑA
|
Paella, Cocido madrileño, Fabada asturiana.
|
FRANCIA
|
Aligot, Quenelle, Fondue de queso.
|
GRECIA
|
Mousakás, Tzatziki, Tiropita.
|
HOLANDA
|
Rijsttaffel, Bitterballen, Stampoot.
|
INDIA
|
Samosa, Bhelpuri, Pollo Tandoori.
|
ITALIA
|
Lasagna, La Piadina, Spaghetti alla Bolognese.
|
PERÚ
|
Ceviche, Causa Rellena, Papa a la Huancaína.
|
PORTUGAL
|
Bacalhau, Leitão, Caldo verde.
|
REINO UNIDO
|
Fish & Chips, Lenguado de Dover, Pastel
de cordero.
|
RUSIA
|
Pelmeni, Borsch, Uja.
|
SUIZA
|
Raclette. Älplermagronen, Rösti.
|
TRABAJO
DE INVESTIGACIÓN
Integrante 1: Producto
1: Titulo del tema (Nombre del platillo), mapa del país asignado en tamaño
carta a color, Producto 2: investigar ingredientes del platillo seleccionado y
enlistarlos -2 páginas-.
Integrante 2: Investigar
los 10 principales productos agrícolas del país asignado, Producto 1: Tabla con
los 10 cultivos de mayor volumen de producción (ordenados de mayor a menor),
producto 2: Gráfico de los 10 cultivos de mayor volumen (en hoja milimétrica,
debe contener título y abreviatura de las cantidades) -2 páginas-.
Integrante 3: Investigar
los 5 principales tipos de ganado criado en el país asignado, Producto 1: Tabla
con los 5 tipos de ganado con mayor número de cabezas en el país (ordenados de
mayor a menor), producto 2: Gráfico de los 5 tipos de ganado con mayor número
de cabezas en el país (en hoja milimétrica, debe contener título y abreviatura
de las cantidades) -2 páginas-.
Integrante 4: Investigar
los principales productos derivados (azúcar, carne, leche, huevo, queso, mantequilla,
miel... ) de la agricultura y ganadería del país asignado, producto 1: Tabla con los principales
derivados de mayor volumen de producción (ordenados de mayor a menor), producto
2: Gráfico de los principales productos derivados de mayor volumen (en hoja
milimétrica, debe contener título y abreviatura de las cantidades) -2 páginas-.
Integrante 5(**):
Investigar un dato curioso de un alimento de origen agrícola y uno de un
alimento de origen ganadero del país asignado, Producto 1: Imagen en color del
alimento de origen agrícola referido con su respectivo nombre y el dato curioso.
Producto 2: Imagen en color del alimento de origen ganadero referido con su
respectivo nombre y el dato curioso. -2 páginas-.
EXPOSICIÓN
El equipo elabora
material para exposición, deberán elaborar una lámina donde aparezcan las imágenes
más representativas de los 4 o 5 puntos desarrollados en su trabajo y lo
presentaran ante el grupo una semana después de la entrega de su investigación.
(El profesor elegirá al azar a una sola persona para dicha exposición).
Notas:
* El trabajo deberá estar
engrapado
* Solo los gráficos
estarán elaborados a mano en hojas milimétricas, el resto de los productos
completamente en computadora.
* Cada integrante
del equipo solo pondrá su nombre completo a la parte que elabore.
* Los integrantes
del equipo ordenados alfabéticamente se distribuirán los puntos a trabajar en
el mismo orden.
(**) Se entregara en
caso de que el equipo tenga 5 integrantes, solamente para esos equipos.
* Las imágenes en el
material de exposición deberán estar a color en tamaño carta.
* El valor de las
dos actividades es de 30% para el segundo corte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario